Ilusión, esperanza, solidaridad y encuentro son cuatro palabras, entre muchas otras, que forman parte del ADN de Sintiendo el Sur.
Ilusión, después de 23 años de vida de SeS, para tratar de aportar un poco de igualdad y justicia en un mundo cada día más desigual e injusto con quienes menos tienen, ya sea en Honduras o en Guatemala.
Esperanza en conseguir las tareas que van surgiendo con el paso del tiempo. Por ejemplo, llevar la luz al barrio de Loma Tendida, en El Triunfo, donde por cierto ya llega el agua a las casas. También tenemos la esperanza de equipar con nuevo instrumental médico -equipos de ultrasonido y electrocardiograma- e informatizar la clínica que regentan las Misioneras Dominicas en El Limón, en Ciudad de Guatemala.
Solidaridad encarnada en todas las personas que colaboran como donantes en nuestros proyectos o se ofrecen como voluntarias para echar una mano allá donde se necesite. Es el caso de Carmen e Izan, estudiantes de Medicina, que este año han estado un mes en Guatemala. Antes estuvieron Ángela y Ana. ¡Y siempre, siempre, Arturo!
Encuentro para poner rostro a quienes de una forma u otra colaboráis con Sintiendo el Sur y que tratamos de hacer realidad cada 'Festival Va por Honduras y Guatemala'.
Un encuentro que cada año contamos con la Asociación Semblanzas, que cuando le proponemos participar siempre nos ha dado un SÍ sin ningún pero. Este 28 de septiembre -a las 18:30 h.-, volverá a llenar de arte y sentimiento el escenario del Auditorio Paco de Lucía, en el Centro de Arte Alcobendas. En la actuación de Semblanzas se representarán algunas de las coreografías premiadas en el concurso internacional del Global Dance Open, celebrado este año en la ciudad británica de Birmingham.
Si no puedes acudir, pero te gustaría colaborar con nosotros, ponemos a tu disposición la FILA CERO: Ibercaja ES30 2085 8059 3003 3016 3526 y nuestro BIZUM 04667. Muchas gracias.